Últimas Noticias:
Director realiza gira de trabajo a la provincia de Bocas del Toro
Peritos de Criminalística de Chiriquí y Bocas del Toro son capacitados
IMELCF realiza primera Reunión Ordinaria de Junta Directiva
Se efectúa primer Consejo Administrativo del IMELCF
Decimonovena Reunión Ordinaria de la Junta Directiva del IMELCF
Finaliza curso teórico sobre aeronaves pilotadas a distancia
Se efectúa capacitación sobre Sistemas de Aeronaves Pilotadas a Distancia
Se desarrolla décima octava Reunión Ordinaria de la Junta Directiva del IMELCF
“La familia, punto de encuentro de la persona con discapacidad. Primer espacio de integración social”
Cuarta Jornada de Actualización en Derecho y Ciencias Forenses, culmina con éxito
Junta Directiva del IMELCF efectúa decimoséptima Reunión Ordinaria
IMELCF inaugura Subagencia de Bugaba, en la provincia de Chiriquí
Ceremonia inaugural de la Unidad de Base de Datos de ADN de Panamá
Culmina curso: “Capacitación y Actualización en Medicina Legal y Forense”
Cine Foro: “Impacto de la Violencia en la Vida de una Mujer”
Se efectúa “Capacitación y Actualización en Medicina Legal y Forense”
Análisis y Procesamiento del Lugar de los Hechos CSI, noveno grupo
Culmina de forma exitosa seminario “Seguridad Integral”
Se efectúa seminario: “Edición y Corrección de Documentos”
Principios Institucionales
Objetividad.
Con absoluta imparcialidad y justicia.
Responsabilidad.
Desempeñando fielmente sus cargos atendiendo a la responsabilidad civil, penal y disciplinaria por faltas y delitos cometidos.
Probidad.
Con honradez, rectitud, procurando satisfacer el interés general y desechando todo provecho o ventaja personal. Sin aceptar compensación alguna que pueda incurrir en falta a sus deberes y obligaciones.
Prudencia.
Evitando acciones que puedan poner en riesgo la finalidad de la función pública, el patrimonio del Estado o la imagen que debe tener la sociedad respecto de sus instituciones.
Respeto por los Derechos Humanos.
Garantizando que sus funciones se realicen con respeto a los derechos humanos.
Discreción.
Guardando reserva respecto de hechos o informaciones de los que tengan conocimiento, con motivo o en ocasión del ejercicio de sus funciones.
Independencia de criterio.
No involucrándose en situaciones, actividades o intereses incompatibles con sus funciones o que conlleven un conflicto de interés.
Transparencia y rendición de cuentas.
Salvo las limitaciones previstas en la ley, se garantizará el acceso a la información, sin otros límites que aquellos que impongan el interés público y los derechos de privacidad de los particulares.
Declaración jurada patrimonial.
El director general del IMELCF y otros funcionarios a que se refiere el Artículo 304 de la Constitución Política de la República de Panamá y las leyes que lo desarrollan, presentarán declaración jurada, de acceso público sobre su situación patrimonial y financiera dentro de los diez días hábiles siguientes al haber asumido el cargo y cada cinco años y diez días hábiles siguientes al término de la separación.