Últimas Noticias:
Fiscales del Ministerio Público participan de conversatorio en el IMELCF sobre el análisis de las tomas de muestras recolectadas en las escenas
Convocatoria al Concurso de Director General – 2023
Décima Reunión Ordinaria de la Junta Directiva del IMELCF
Funcionarios en Chiriquí participan de jornada formativa sobre la sensibilización para la toma de muestras de ADN
El IMELCF recibe donación por parte del Comité Internacional de la Cruz Roja (C.I.C.R)
Peritos del IMELCF finalizan jornada de capacitación
Médicos Legistas y Psicólogos Forenses del IMELCF exponen sobre la atención a víctimas de violencia
Tercera Reunión Extraordinaria de la Junta Directiva del IMELCF
Funcionarios del IMELCF participan de conversatorio en el Día Mundial de la Hipertensión
Director del IMELCF se reúne con Agentes de la División Biométrica del FBI
Culmina con éxito primer Curso Avanzado de CSI
Novena Reunión Ordinaria de la Junta Directiva del IMELCF
IMELCF Participa en el Congreso Centroamericano de Genética Forense en Guatemala
Peritos se capacitan en Curso Avanzado de CSI
Visita de diagnóstico para revisar los casos de osamentas recuperadas con miras a su identificación genética
Segunda Reunión Extraordinaria de la Junta Directiva del IMELCF
Servidores del IMELCF participan en el Simposio ASCLD- Liderazgo Resiliente
Primera Reunión Extraordinaria de la Junta Directiva del IMELCF
Octava Reunión Ordinaria de la Junta Directiva del IMELCF
Principios Institucionales
Objetividad.
Con absoluta imparcialidad y justicia.
Responsabilidad.
Desempeñando fielmente sus cargos atendiendo a la responsabilidad civil, penal y disciplinaria por faltas y delitos cometidos.
Probidad.
Con honradez, rectitud, procurando satisfacer el interés general y desechando todo provecho o ventaja personal. Sin aceptar compensación alguna que pueda incurrir en falta a sus deberes y obligaciones.
Prudencia.
Evitando acciones que puedan poner en riesgo la finalidad de la función pública, el patrimonio del Estado o la imagen que debe tener la sociedad respecto de sus instituciones.
Respeto por los Derechos Humanos.
Garantizando que sus funciones se realicen con respeto a los derechos humanos.
Discreción.
Guardando reserva respecto de hechos o informaciones de los que tengan conocimiento, con motivo o en ocasión del ejercicio de sus funciones.
Independencia de criterio.
No involucrándose en situaciones, actividades o intereses incompatibles con sus funciones o que conlleven un conflicto de interés.
Transparencia y rendición de cuentas.
Salvo las limitaciones previstas en la ley, se garantizará el acceso a la información, sin otros límites que aquellos que impongan el interés público y los derechos de privacidad de los particulares.
Declaración jurada patrimonial.
El director general del IMELCF y otros funcionarios a que se refiere el Artículo 304 de la Constitución Política de la República de Panamá y las leyes que lo desarrollan, presentarán declaración jurada, de acceso público sobre su situación patrimonial y financiera dentro de los diez días hábiles siguientes al haber asumido el cargo y cada cinco años y diez días hábiles siguientes al término de la separación.