Punto destacado:
- Se presentaron y sustentaron las propuestas de modificación al Reglamento para el concurso de mérito de los cargos de Subdirector (a) de Medicina Forense y Criminalística del IMELCF.
La Junta Directiva del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF), presidida por el Procurador General de la Nación, Mgtr. Luis Carlos Manuel Gómez Rudy, abordó los temas aprobados en el orden del día.
En la lectura de correspondencia, se destacó el apoyo de la Procuraduría General de la Nación para que la Unidad de Video e Imagen Forense, de la Subdirección de Criminalística, cuente con un espacio físico en las instalaciones del Ministerio Público en la Provincia de Bocas del Toro, para brindar sus servicios periciales. En ese mismo sentido, se destacó el apoyo interinstitucional del Municipio de Panamá, al adjudicar un espacio en el cementerio de Utivé para realizar los entierros de solemnidad.
A continuación, se aprobaron las actas de las reuniones ordinarias y extraordinarias pendientes, previa lectura y la modificación del numeal 12 del artículo 23 de la Resolución N°2 del 5 de septiembre de 2007, sobre las funciones del Director General del IMELCF, específicamente, para que al IMELCF se le asigne un código presupuestario propio y que el Director General presente y sustente el presupuesto anual de la entidad ante las autoridades del MEF y la Asamblea Nacional.
Finalmente, y en cumplimiento al término establecido por la Junta Directiva, la asesora legal de la Dirección General, expuso los principales aspectos considerados para mejorar y actualizar los reglamentos que se requieren para iniciar los concursos de méritos para los cargos de Subdirector(a) de Medicina Forense y Criminalística del IMELCF, cuyos periodos vencen en el mes de enero del año 2026. En ese sentido, los miembros de la Junta Directiva plantearon interrogantes y recomendaciones, las cuales deberán ser absueltas, incorporadas y discutidas en próximas sesiones, para su aprobación final, y así proceder con las convocatorias requeridas de manera oportuna.
En la reunión, participaron el Procurador General de la Nación, Mgtr. Luis Carlos Manuel Gómez Rudy; licenciado Etéreo Armando Medina Marín (de manera virtual), delegado de la Presidenta de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia; licenciada Maritza Cedeño Vásquez, Presidenta del Colegio Nacional de Abogados; doctor Américo Lombardo, delegado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá; doctor José Calderon Artieda, delegado del Colegio Médico de Panamá; y el doctor José Vicente Pachar Lucio, Director General y Secretario de la Junta Directiva del IMELCF.
“Ciencia y Tecnología al Servicio de la Verdad y la Justicia”



