IMELCF y UNODC capacitan a Psicólogos Forenses
  • Será una semana de capacitación basándose en la Ley 458 del 3 de diciembre de 2024, que reforma la Ley 79 de 2011, sobe trata de personas y actividades conexas, y el Código Penal y dicta otras disposiciones.

Este lunes, inició la jornada de entrenamiento de Psicólogos Forenses del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF), en la actualización del Delito de Trata de Personas a cargo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

La jornada, contará con la participación de expertos nacionales e internacionales, quienes guiarán a los Peritos técnicos en Salud Mental Forense, a fortalecer la atención de las víctimas de Tratas de Personas. Entre algunos temas a tratar están:

  • Generalidades de la Trata De Personas y la actualización de la Ley 458 de 2024.
  • Dinámicas de la Trata de Personas y su impacto en las víctimas.
  • El Protocolo de Estambul.
  • La evaluación de las víctimas de Trata de Personas.

La Dra. Gisela Jurado, Jefa de la Secretaría de Docencia Investigación y Normativa del IMELCF, recalcó el compromiso que tiene la institución con la capacitación del personal pericial y luego de un arduo trabajo que realizaron desde hace meses, ya inician con la jornada de entrenamiento para las víctimas de este delito.

“Hoy arrancamos formalmente una nueva experiencia, un nuevo reto en cuanto al tema de Trata de Personas y en cuanto al IMELCF, agradecemos el apoyo de UNODC para esta jornada”, indicó la Dra. Jurado.

Sandra Sánchez Vicario, asesora de fortalecimiento institucional en la Sección de Trata y Tráfico Ilícito de Migrantes, leyó las palabras de bienvenida que envió Mario Cordero, quien es el oficial de programas en la Sección de Trata y Tráfico Ilícito de Migrantes de UNODC.

“Desde la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, nos sentimos profundamente honrados en apoyarles en validar esta iniciativa de ustedes de las Guías que representa no solo un esfuerzo técnico, sino también un reflejo del firme compromiso del IMELCF en la lucha contra este delito” destacó Cordero.

A su vez, reiteró que, durante estos 5 días, los forenses distinguirán entre las víctimas Tratas de Personas y el Tráfico de Migrantes, así como la actualización de la Ley 458 de 2024 y sus implicaciones de acuerdo al rol de los peritajes.

La jornada de capacitación, se realizará hasta el próximo viernes 25 de julio en el Salón de Capacitaciones de Canal Plaza.

“Ciencia y Tecnología al Servicio de la Verdad y la Justicia