IMELCF se reúne con Directivos de INL de La Embajada de Los Estados Unidos

IMELCF se reúne con Directivos de INL de La Embajada de Los Estados Unidos

  • Los Coordinadores explicaron de manera detallada la función que realizan algunos Laboratorios y Secciones acreditadas por el Consejo Nacional de Acreditación Estadounidense de Normas Nacionales (ANAB, por sus siglas en inglés).

El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF), sostuvo, ayer martes 30 de septiembre, una reunión con La Directora de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas en inglés), de La Embajada de los Estados Unidos, Melissa Martínez, para darle a conocer el funcionamiento de la Subdirección de Criminalística.

El Director General, encargado, del IMELCF, Jeancarlos Cádiz, destacó la importancia de fortalecer las coordinaciones internacionales, que han sido determinantes para el desarrollo de las capacidades científicas y técnicas.

Por su parte, Melissa Martínez, Directora de INL, indicó que Panamá cuenta con mucho talento para fortalecer todo el sistema.

Durante la reunión, se explicó de manera detallada la función que realizan algunos Laboratorios y Secciones acreditadas por el Consejo Nacional de Acreditación Estadounidense de Normas Nacionales (ANAB, por sus siglas en inglés), como brazo auxiliar del Ministerio Público para la Administración de Justicia en la lucha contra el Crimen Organizado trasnacional.

De igual manera, se indicó que, debido a las capacitaciones realizadas a Peritos del IMELCF por parte de la Embajada de Estados Unidos, estos se han convertido en formadores de formadores, al ser entrenadores en jornadas de docencia llevadas a cabo en países vecinos, como Ecuador y Sri Lanka.

En la reunión participaron: Javier Cardona de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL); Nubiet Castillo, Subdirectora de Criminalística, encargada; Gisela Jurado, de la Secretaría de Docencia, Investigación y Normativa; Betzaida Góngora, de la Secretaría Administrativa y de Finanzas; Teodolinda Quintero, Jefa de Cooperación Técnica Internacional; Lilia Orcasita, Asistente del Director General; Luis Martínez, Coordinador de Balística Forense; Mélida Núñez, Coordinadora del Laboratorio de Análisis Biomolecular (ADN); Vielka Reyes, Coordinador de Auditoría Forense y Fermín Guerra, encargado del Laboratorio de Sustancias Controladas.

“Ciencia y Tecnología al Servicio de la Verdad y la Justicia”