¡Feliz mes de la Patria!

Noviembre es el mes más especial para todos los panameños. Durante estas fechas, el país se viste de rojo, blanco y azul para recordar los momentos más importantes de su historia: aquellos que dieron forma a la nación que hoy conocemos como la República de Panamá.

Todo comienza el 3 de noviembre, cuando celebramos la Separación de Panamá de Colombia, ocurrida en 1903. Ese día, los panameños decidieron tomar su propio rumbo y convertirse en una nación libre e independiente. Fue el nacimiento de la República.

Al día siguiente, el 4 de noviembre, rendimos honor a uno de nuestros mayores símbolos de identidad: la bandera panameña. Sus colores representan la paz y la unión de todos los panameños. Las calles, las casas y las escuelas se llenan de banderas ondeando con orgullo.

El 5 de noviembre, recordamos cómo los habitantes de la ciudad de Colón lograron consolidar la separación, evitando que las tropas colombianas retomaran el control. Gracias a su valentía, la independencia se hizo realidad en todo el país.

Una semana después, el 10 de noviembre, viajamos en el tiempo hasta 1821, cuando en La Villa de Los Santos se escuchó el Primer Grito de Independencia de Panamá de España. Fue un acto de coraje que inspiró al resto del país a luchar por su libertad.

Finalmente, el 28 de noviembre, celebramos la Independencia de Panamá de España, también en 1821. Ese día marcó el fin del dominio colonial y el inicio de un nuevo capítulo de esperanza y soberanía.

Así, cada noviembre, Panamá honra su historia, su cultura y su identidad. Es un mes lleno de desfiles, música típica, trajes tradicionales y, sobre todo, de orgullo nacional. Porque en noviembre, Panamá late más fuerte que nunca. ❤️🤍💙