Tercera Reunión Ordinaria de la Red de Servicios de Ciencias Forenses de Países Miembros del SICA

Tercera Reunión Ordinaria de la Red de Servicios de Ciencias Forenses de Países Miembros del SICA

  • El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF), de Panamá, mantiene la Presidencia Pro Tempore de la Red de Servicios de Ciencias Forenses.

La Red de Servicios de Ciencias Forenses de Países Miembros del Sistema Integración Centroamericana (SICA), inició, este martes 28 de octubre de 2025, la sesión de la Tercera Reunión Ordinaria, que se lleva a cabo en Panamá, en coordinación con el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF), en su calidad de Presidencia Pro Tempore de la Red de Servicios de Ciencias Forenses.

La jornada, que será por dos días, se realiza en el marco del proyecto: “Apoyo al Programa Regional de Pasantías de la Red de Servicios de Ciencias Forenses de los Países Miembros del SICA”, ejecutado por la Dirección de Seguridad Democrática de la Secretaría General con Fondos de la República de Corea.

Durante el acto inaugural, el Director de Seguridad Democrática de la Secretaría General del SICA, Hefer Morataya, destacó que esta reunión busca avanzar hacia la consolidación de un sistema regional de formación y cooperación forense que fortalezca la confianza, la calidad  y la validez de la evidencia científica en los sistemas de justicia.

“En este marco, el proyecto del programa regional de pasantías forenses busca aprobar los contenidos y lineamientos de las mallas curriculares de las disciplinas priorizadas”, resaltó Morataya.

Por su parte, el Procurador General de la Nación, Luis Carlos Manuel Gómez Rudy, mencionó que: “El Programa Regional de Pasantías, permitirá un intercambio sin precedentes de experiencias, saberes y buenas prácticas entre los equipos de nuestros países”.

El Procurador General, también expresó, que,  esto será un modelo de cooperación regional exitoso y sostenible, que demuestra que los países de Centroamérica pueden generar soluciones conjuntas.

En tanto, el Consejero de la Embajada de La República de Corea en El Salvador, Kim Sang Wook, mencionó que desde el año 2022 el Gobierno de la República  de Corea ha estado apoyando al SICA, en 11 proyectos, en áreas esenciales de SICA.

“Considero que las ciencias forenses es un campo con gran potencia de cooperación, ya que, los países miembros poseen altos capacidades y Corea cuenta con un nivel avanzando en estas experiencias y tecnologías de este ambiente”, enfatizó Sang Wook.

“Desde su conformación en el año 2022 la Red ha demostrado ser ha demostrado ser un modelo de cooperación efectiva y sostenida”, manifestó el Director de Relaciones Económicas Internaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, Rogelio García Boyd.

En este sentido García Boyd, indicó que en el marco de la Presidencia Pro Tempore que tiene Panamá, “Celebramos con orgullo esta tercera reunión, cuyo objetivo principal es aprobar las cuatro especialidades priorizadas por los Directores de la Región”

Dichas especialidades para la capacitación de Peritos Forenses y que sirven para el fortalecimiento de las investigaciones criminales y la Administración de Justicia son: balística, lofoscopía, documentoscopía y antropología forense.

En este primer día de reunión, de igual manera, se presentó la propuesta del proyecto de cooperación para el sostenimiento de las acreditaciones de los servicios forenses vigente por parte de la Red de Servicios de Ciencias Forenses, así como, la presentación y discusión de las disciplinas priorizadas para la malla curricular; también, la presentación de avances en la ejecución de las pasantías piloto y sus modalidades.

En la apertura de la reunión participaron el Procurador General de la Nación, Luis Carlos Manuel Gómez Rudy; el Director de Seguridad Democrática dela Secretaría General del SICA, Hefer Morataya; el Consejero de la Embajada de Corea en El Salvador, Kim Sang Wook; el Director de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá, Rogelio García Boyd; el Director General del IMELCF, José Vicente Pachar Lucio y los Directores Regionales de la Red de Servicios de Ciencias Forenses de Países Miembros del SICA.

“Ciencia y Tecnología al Servicio de la Verdad y la Justicia”