Punto Destacado:
- La ANAB, reacreditó en la Norma ISO/IEC 17020: 2012 y brindó el seguimiento de acreditación bajo la norma ISO/IEC 17025: 2017.
El Consejo Nacional de Acreditación Estadounidense de Normas Nacionales (ANAB, por sus siglas en inglés), reconocido organismo de acreditación, luego de auditorías, decidió mantener la acreditación de los Laboratorios y Secciones del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF), así como, el de otorgar la acreditación a las nuevas instalaciones Laboratorio de Análisis Biomolecular de Panamá, ubicado dentro del Instituto Superior Policial Presidente Belisario Porras (ISPOL).
Actualmente, son 13 áreas del IMELCF que se mantienen acreditadas, como parte de ese arduo trabajo, dedicación, compromiso de todos los peritos y personal administrativo del IMELCF:
- Toxicología Forense
- Informática Forense
- Sustancias Controladas de Veraguas
- Papiloscopía Forense
- Documentología Forense
- Análisis Biomolecular (ADN)
- Sustancias Controladas de Ancón
- Criminalística de Campo en Ancón
- Balística Forense
- Criminalística de Campo de Panamá Oeste.
- Criminalística de Campo de San Miguelito.
- Biología Forense (acreditación por el CNA)
- Química Forense (acreditación por el CNA)
En este sentido, ANAB determinó que las reacreditaciones se otorgan por el cumplimiento de las Normas ISO/IEC 17020: 2012 (Requisitos para el funcionamiento de los diversos tipos de organismos que realizan inspecciones) y otros requisitos propios del ente acreditador, ISO/IEC 17025: 2017 (Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración), bajo el programa de: laboratorio de ensayo.
En una nota enviada al Director General, Dr. José Vicente Pachar Lucio, ANAB, destaca los logros que obtuvo el IMELCF, después de que un grupo de Auditores visitaran cada una de las Áreas, Secciones y Laboratorios.
“Ciencia y Tecnología al Servicio de la Verdad y la Justicia”