Últimas Noticias:
Décimo octava Reunión Ordinaria de la Junta Directiva del IMELCF
Director General sustenta el Presupuesto para la Vigencia Fiscal de 2024
El IMELCF celebra el Día Internacional del Criminalista
Décimo séptima Reunión Ordinaria de la Junta Directiva del IMELCF
IMELCF realiza el “Lanzamiento del Proyecto de Recolección de Muestras Biológicas de ADN en los Centros Penitenciarios de Panamá”
Comisión Evaluadora de los Concursantes (CEC), continúa el proceso del concurso para ocupar el cargo de Director General 2023-2028
Décimo Sexta Reunión Ordinaria de la Junta Directiva del IMELCF
La Comisión Evaluadora de los Concursantes (CEC), se reúne en el IMELCF para cumplir sus funciones dentro de la segunda etapa del concurso de Director General 2023-2028
Conferencia: “La utilidad de los ácaros y piojos en investigaciones criminales” y “El lado oscuro de las publicaciones depredadoras y los diplomas o acreditaciones fasos en ciencias forenses”
Concluye la Primera Etapa del concurso a Director General del IMELCF 2023
Peritos reciben Formación en análisis de interpretación de mezclas de ADN, e interpretación de casos de parentesco complejos
ANAB acredita a nuevos Laboratorios y Secciones del IMELCF
Décimo quinta Reunión Ordinaria de la Junta Directiva del IMELCF
Décimo cuarta Reunión Ordinaria de la Junta Directiva del IMELCF
Décimo tercera Reunión Ordinaria de la Junta Directiva del IMELCF
Comunicado
Duodécima Reunión Ordinaria de la Junta Directiva del IMELCF
Peritos del IMELCF culminan Curso Avanzado de CSI
Comunicado
Objetivos y Funciones
01 | Cumplir las órdenes que le impartan los agentes del Ministerio Público para realizar investigaciones criminalísticas relacionada con el respectivo campo científico y médico-legal. |
02 | Recolectar evidencias y buscar información técnica y/o científica relacionada con el hecho investigado. |
03 | Identificar personas, cosas y lugares mediante exámenes, inspecciones, planos, fotografías y demás experticias técnicas, científicas y/o médico- legales. |
04 | Prestar los servicios de Criminalística, identificación analítica e investigación científica y médico-legal. |
05 | Reunir, ordenar y asegurar científicamente las evidencias y los antecedentes necesarios para la investigación penal. |
06 | Iniciar y mantener, en coordinación con la Dirección de Investigación Judicial, la cadena de custodia de todos los instrumentos, objetos y demás elementos relacionados con el hecho punible, así como lo necesario para identificar los autores, cómplices y demás partícipes. |
07 | Practicar las experticias requeridas y rendir los dictámenes periciales para el caso concreto, solicitando la colaboración de expertos nacionales o extranjeros, cuando se requieran conocimientos científicos y/o técnicos especiales. |
08 | Rendir un informe al agente del Ministerio Público, en torno al resultado de las diligencias realizadas. |
09 | Asesorar y absolver consultas sobre experticias científicas y médico-legales a las autoridades competentes y a las instituciones vinculadas con la administración de justicia. |
10 | Servir de centro científico de referencia nacional en todos los asuntos relacionados con la Medicina Legal y las ciencias forenses. |
11 | Coordinar, con las universidades o los organismos de asistencia internacional, la promoción y la ejecución de programas de formación profesional en Medicina Legal y ciencias forenses. |
12 | Definir los reglamentos técnicos que deben cumplir quienes realicen funciones periciales relacionadas con la Medicina Legal y las ciencias forenses, y ejercer control sobre su desarrollo y cumplimiento. |
13 | Servir de organismo de verificación y control de las pruebas periciales y exámenes médico-legales practicados por otros funcionarios y organismos por solicitud de autoridad competente. |
14 | Servir de organismo de acreditación y de certificación de laboratorios, de pruebas periciales y de peritajes practicados por entidades públicas y privadas. |